domingo, 22 de marzo de 2020

La influencia de los medios en la alimentación

La influencia de los medios en la alimentación

Si analizamos la influencia que los medios tienen en nuestros hábitos alimenticios, podemos comprender rápidamente que terminan imponiendo al ciudadano qué hacer y especialmente comer.
En España, los alimentos son los productos que se anuncian con mayor frecuencia, y casi el 60% de ellos pertenecen al grupo de la pirámide alimentaria representada por grasas, aceites, azúcares y dulces. El marketing utiliza los medios de comunicación para llegar a audiencias de todos los grupos de edad, siendo los niños los más afectados, aún con sus hábitos y personalidades en formación, presentando una vulnerabilidad social y psicológica extrema.

Los niños no pueden formarse una opinión crítica, lo que facilita la manipulación e inclusión de ideas inapropiadas en sus mentes. Los medios de comunicación fueron el objetivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, además del aumento en el tamaño de las porciones, lo que agravó aún más el sistema de salud pública. Hoy en día, ya es posible ver anuncios e informes sobre alimentos saludables, especialmente aquellos que previenen algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la obesidad, etc.

El Ministerio de Salud es el principal responsable de parte de esta transición, ya que utilizan la televisión para informar a la población. Además, han llevado a cabo inspecciones permanentes, como fue el caso con el requisito de modificar el empaque de las bebidas gaseosas que se parecían a los paquetes de agua mineral, induciendo su consumo en detrimento del agua potable.

Sin embargo, los anuncios de alimentos con una alta densidad calórica, lipídica y de azúcar siguen siendo altos.

No estamos diciendo que renuncies a las golosinas, puede haber un consumo de alimentos poco saludables siempre que no sea un hábito constante. Lo que realmente hay que hacer es invertir en buenos hábitos alimenticios, especialmente aquellos que valoran la cultura alimentaria. Un buen ejemplo es un buen arroz y frijoles.

¡Cuidado con la manipulación de los medios en el ámbito alimenticio!

0 comments:

Publicar un comentario