sábado, 28 de septiembre de 2019

Cocinas de gas: uso, mantenimiento y limpieza

Puede que no hayas sufrido la diferencia, en cuanto a coste del consumo, entre una cocina eléctrica y una de gas. El gas natural es mucho más económico que la electricidad. El coste de un kilovatio hora de consumo de gas natural puede ser un tercio más económico que el kilovatio hora de consumo en electricidad. Y esto es igual vivas en Extremadura o Tenerife Sin embargo, pese a ser más económicas en cuanto al consumo, su uso, mantenimiento y limpieza es más costoso.

Cocinas de gas: uso, mantenimiento y limpieza

Consejos para usar una cocina de gas de forma segura

Revisa la llama piloto

Las cocinas de gas antiguas disponen de llamas piloto que siempre están encendidas, aunque la cocina esté apagada. En las instrucciones verás si este es el caso de tu cocina de gas.

Para los modelos con llama piloto, deberás retirar las rejillas de las hornillas de la cocina y abre el panel de la cubierta. La llama piloto será una llama pequeña ubicada directamente debajo de los paneles de la cocina. Si esta llama está apagada pero hay un color raro en la vivienda, es probable que haya un escape de gas.

            Atento a la cocina

Esto no difiere mucho de una cocina eléctrica, pero debes estar atento mientras cocinas. Es más fácil que se cree un incendio en una cocina de gas. Es importante que las hornillas estén siempre a la vista.

La cocina de gas, sólo para cocinar

Seguro que no lo ibas a hacer, pero que no se te ocurra usar la cocina de gas como si fuera un calentador para la vivienda. Mantener mucho rato la cocina encendida aumenta la probabilidad de que haya una fuga de gas.

Silbido u olor

Si hueles algo parecido al huevo podrido o escuchas un silbido que provenga de la cocina, es probable que haya un escape.

No prendas fósforos, no uses linternas ni enciendas o apagues interruptores eléctricos si sospechas que hay una fuga.

Coloca un extintor en la cocina

Más vale prevenir que curar. No cuesta nada tener un pequeño extintor en la cocina por si ocurre un accidente en algún momento. Además, esparcir bicarbonato de sodio sobre la llama ayuda a detener el incendio.

Si ha sido un incendio con grasa, nunca eches agua ya que puede aumentar la fuerza de las llamas.

            No coloque cosas inflamables cerca

Ten cuidado con el paño de cocina, no es extraño que lo dejemos cerca de la cocina y se pueda producir un incendio. Además, todo objeto inflamable, lejos de la cocina, eso incluye los cigarrillos.

            Revisa que has apagado la cocina

Se nos puede olvidar a todos pero en una cocina de gas tiene mayor importancia. Si no la apagamos el gas seguirá saliendo sin nada que nos lo demuestre.

Cómo limpiar una cocina de gas

Suponemos que no es muy necesario, pero cuando vayas a limpiar la cocina, comprueba que está apagada. Puedes cortar, incluso, el suministro de gas para estar completamente seguro.

            1.Quita las hornillas

Quita la rejilla del hornillo y ponla en el fregadero. Cúbrelas con agua caliente y que se remojen durante un rato. Esto hará que la suciedad se reblandezca y sólo tengas que quitarla con el estropajo.

Quita también las tapas y repite el proceso.

            2.Suciedad de la superficie de la cocina de gas

Primero quitar toda la suciedad que pueda haber con un paño seco. Una vez hecho esto, echa una mezcla de agua y vinagre y deja que repose durante unos minutos. Retira con un paño húmedo o un estropajo.

            3.Coloca las hornillas y sus tapas

Es importante que estén totalmente secas al colocarlas, por  lo que puedes repasarlas con un trapo para asegurarte.

1 comentario:

  1. Casabó Interiorismo

    Reformar una cocina de gas y sustituirla por una más moderna con vitrocerámica te abrirá un mundo de posibilidades culinarias. Disfrutarás de una superficie más fácil de limpiar y controlar el calor con precisión para crear maravillosas recetas. ¡Una actualización que transformará tu experiencia en la cocina!

    ResponderEliminar